Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos
-
Inicio
-
Buscador de ensayos clínicos
- CANBERRA
Estudio para investigar la eficacia y la seguridad de RG7774 en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2 que tienen retinopatía diabética no tratada.
Trastorno metabólico Retinopatía diabética
Detalles básicos
Resumen del ensayo clínico
El propósito principal del estudio es evaluar la seguridad, la tolerabilidad y el efecto de la administración oral de RG7774 en la severidad de la retinopatía diabética (RD) en participantes con retinopatía diabética no proliferativa (NPDR) de moderadamente severa a severa y buena visión.
Criterios de selección
Criterios de inclusión
- Edad >= 18 años
Criterios oculares en el ojo del estudio:
- RDNP de moderadamente intensa a intensa sin tratamiento definida como ETDRS DRSS 47 o 53.
- Los pacientes son aptos con y sin EMD en cualquiera de los dos ojos, definida como presencia de signos en la mácula, tales como: inflamación, extravasación, exudados, alteraciones quistoides y líquido. Además, el grosor de subcampo central macular (GSCM) en TCO-DE debe ser de >= 300µm para confirmar el diagnóstico de EMD.
- En caso de presencia de EMD, no debe haber sido tratado y no se debe prever que precise tratamiento durante el estudio a criterio del investigador en la selección y el día 1.
- Puntuación de MAVC en la selección de al menos 70 optotipos en los ojos del estudio sin EMD y de al menos 75 optotipos en caso de presencia de EMD, según los gráficos de agudeza visual del ETDRS a una distancia de prueba de 4 metros.
- Medios oculares transparentes y dilatación pupilar suficiente para permitir la obtención de imágenes de la retina de buena calidad.
Criterios generales:
- Diagnóstico de DM de tipo 1 o de tipo 2, definido por la Organización Mundial de la Salud o la Asociación de Diabetes Estadounidense.
- HbA1c <= 10 %.
- Las pautas posológicas existentes permitidas deben mantenerse estables durante al menos 6 semanas antes de la selección, con la intención de mantenerse estables a lo largo del estudio.
- El paciente está dispuesto a abstenerse de usar canabinoides durante todo el estudio.
- Mujeres que puedan procrear que no estén embarazadas ni amamantando y que acepten practicar la abstinencia o usar dos métodos anticonceptivos no hormonales de gran eficacia que den lugar a un índice de fracaso inferior al 1 % al año, durante el periodo de tratamiento y durante al menos 4 semanas después de la última dosis de RG7774 o placebo.
- Los pacientes varones durante el periodo de tratamiento y durante al menos 90 días después de la última dosis del tratamiento del estudio, aceptan mantener la abstinencia o usar métodos anticonceptivos de barrera como el preservativo junto con un método anticonceptivo adicional y no donar semen durante al menos 90 días.
- A criterio del investigador, el sujeto se considera apto para participar en el estudio, capaz de seguir el calendario de evaluaciones del estudio y de cumplir con sus restricciones y la participación en el estudio, y la interrupción de medicamentos prohibidos no conllevará riesgos excesivos para el participante.
Criterios de exclusión
- Diabetes sin tratamiento actual o pacientes sin tratamiento previo que iniciaron el tratamiento con antidiabéticos orales o inyectables en los 3 meses anteriores a la selección.
- Presión arterial (PA) no controlada (definida como sistólica > 180 mmHg o diastólica > 100 mmHg en reposo). Si la PA está controlada mediante antihipertensivos, el paciente debe tomar el mismo tratamiento de forma continua durante al menos 30 días antes de la selección.
- Anomalía clínicamente significativa confirmada en el ECG durante la selección. Se incluye, entro otras, QTcF > 450 ms en participantes hombres y QTcF > 470 ms en participantes mujeres, ausencia de ritmo sinusal dominante, bloqueo AV II o III.
- Antecedentes de coagulopatía, trastorno hemorrágico o discrasia sanguínea.
- Antecedentes de enfermedad cardiovascular concomitante que el investigador considera que no está bien controlada.
- Riesgo de comportamiento suicida a criterio del investigador o corroborado por un «sí» en las preguntas 4 o 5 de la escala de valoración de la intensidad de ideación suicida de Columbia (C-SSRS) en la selección, o algún intento de suicidio en los últimos 5 años.
- Resultados serológicos positivos para el virus de la hepatitis B (VHB), hepatitis C (VHC), VIH-1 y VIH-2.
- Alguna enfermedad importante o intervención quirúrgica importante en el mes previo a la selección.
- Antecedentes de otras enfermedades activas actualmente, disfunción metabólica, hallazgo de la exploración física, neoplasias consideradas no curadas o hallazgos de los resultados analíticos clínicos según los cuales existe una sospecha razonable de que el paciente padece una afección que contraindica el uso del fármaco en investigación, o que puede afectar a la interpretación de los resultados del estudio, o que ponga al paciente en riesgo alto de complicaciones debidas al tratamiento, a criterio del investigador.
- Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los excipientes del fármaco utilizado, la fluoresceína o el colirio para dilatar las pupilas.
- Alcoholismo, drogadicción o drogodependencia durante los últimos 12 meses.
- Uso de canabinoides en los 3 meses anteriores a la selección.
- Uso de medicamentos prohibidos en las 2 semanas o 5 semividas (el periodo que sea más largo) anteriores a la selección.
- Uso de medicamentos sistémicos conocidos por ser tóxicos para el cristalino, la retina o el nervio óptico utilizados durante el periodo de 6 meses previo a la selección o que probablemente tengan que usarse.
- Participación en un estudio de investigación sobre un fármaco o producto sanitario en los 60 días o 5 semividas (el periodo que sea más largo) anteriores a la selección.
- Donación o pérdida de > 500 ml de sangre en las 3 semanas anteriores a la selección.
En esta página, se resume la información de los sitios web de registros públicos, como ClinicalTrials.gov, EuClinicalTrials.eu, ISRCTN.com, etc. Para obtener más información sobre este estudio, consulte la pestaña Para profesionales médicos o visite uno de esos sitios web.
La información se obtuvo directamente de sitios web de registros públicos, como ClinicalTrials.gov, EuClinicalTrials.eu, ISRCTN.com, etc., y no se ha editado.
Results Disclaimer
Explorar estudios relacionados
Para la versión más reciente de esta información, por favor ve a www.forpatients.roche.com
Comparte este ensayo clínico
Link to Pagemediante el uso de una de estas opciones
¡Copiado al portapapeles!