Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos
-
Inicio
-
Buscador de ensayos clínicos
- MabCute
Estudio randomizado para comparar el tratamiento de mantenimiento con rituximab subcutáneo administrado hasta la progresión de la enfermedad, con sólo observación, en pacientes con linfoma no Hodgkin indolente, recurrente o refractario, que han completado y respondido a tratamiento de inducción con inmunoquimioterapia basada en rituximab y a tratamiento de mantenimiento inicial de 2 años con rituximab administrado por vía subcutánea (MabCute)
Cáncer Linfoma no Hodgkin
Detalles básicos
Resumen del ensayo clínico
Este estudio multicéntrico, aleatorio, de etiqueta abierta y de grupos paralelos evaluará la eficacia y la seguridad del rituximab administrado por vía subcutánea en comparación con la observación únicamente como terapia de mantenimiento en participantes con linfoma no Hodgkin indolente (LNH) recidivante o resistente al tratamiento. Todos los participantes recibirán un tratamiento de inducción con rituximab (375 miligramos por metro cuadrado [mg/m^2] por vía intravenosa [IV] en el Ciclo 1, luego 1400 mg por vía subcutánea [SC] cada 3-4 semanas) más quimioterapia estándar durante 6-8 meses; seguido de un período de mantenimiento I de 24 meses con rituximab (1400 mg SC cada 8 semanas). Los participantes que completen la terapia y muestren una respuesta parcial o completa serán asignados al azar para recibir ya sea rituximab (1400 mg SC cada 8 semanas) u observación sin tratamiento durante el período de mantenimiento II y serán seguidos por lo menos durante 15 meses. El tiempo previsto en el tratamiento del estudio es hasta la progresión de la enfermedad, la toxicidad inaceptable o el final del estudio, lo que ocurra primero.
Criterios de selección
Criterios de inclusión
- Edad > o igual 18 años.
- LNH folicular CD20+ de grado 1, 2 o 3a, confirmado histológicamente, u otros tipos de LNH indolente CD20+ (macroglobulinemia de Waldenström o linfoma linfoplasmacítico, linfoma de la zona marginal), de acuerdo con el sistema de clasificación de la OMS.
- Los pacientes deben haber manifestado recidiva o haber sido refractarios a una o más líneas de tratamiento previo adecuado, incluyendo al menos una línea de inmunoterapia y/o quimioterapia y/o radioterapia, antes de su inclusión en el estudio.
- Estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) < o igual a 2.
Criterios de exclusión
- Transformación a linfoma de grado alto.
- Pacientes con linfoma agresivo (p. ej. linfoma de células del manto).
- Presencia o antecedentes a enfermedad linfomatosa del sistema nervioso central (SNC) (p. ej. linfoma del SNC o meningitis linfomatosa).
- Otras neoplasias malignas en los 5 años previos a la inclusión en el estudio, con las siguientes excepciones (siempre que se hayan tratado con intención curativa): carcinoma in situ de cervix, carcinoma de piel escamocelular o basocelular. Se puede considerar la inclusión de pacientes con carcinoma de cervix en estadio 1B o inferior, cáncer de mama in situ o cáncer de próstata localizado en estadio T1c o inferior, siempre que el paciente haya sido tratado con intención curativa y haya estado libre de recidiva y metástasis, como mínimo, en los 2 años previos a la inclusión en el estudio.
- Función hepática o renal inadecuada antes de administrar la primera dosis de rituximab en el tratamiento de inducción.
- Infección confirmada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En esta página, se resume la información de los sitios web de registros públicos, como ClinicalTrials.gov, EuClinicalTrials.eu, ISRCTN.com, etc. Para obtener más información sobre este estudio, consulte la pestaña Para profesionales médicos o visite uno de esos sitios web.
La información se obtuvo directamente de sitios web de registros públicos, como ClinicalTrials.gov, EuClinicalTrials.eu, ISRCTN.com, etc., y no se ha editado.
Results Disclaimer
Explorar estudios relacionados
Resultados del estudio
MO25455_MabCute
(PDF, 0.9 MB)
Explorar estudios relacionados
Para la versión más reciente de esta información, por favor ve a www.forpatients.roche.com
Comparte este ensayo clínico
Link to Pagemediante el uso de una de estas opciones
¡Copiado al portapapeles!