Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos

    Buscar centros médicos participantes

    A clinical trial to compare tiragolumab plus atezolizumab with placebo plus atezolizumab in people with untreated advanced non-small cell lung cancer

    A Study of Tiragolumab in Combination With Atezolizumab Compared With Placebo in Combination With Atezolizumab in Patients With Previously Untreated Locally Advanced Unresectable or Metastatic PD-L1-Selected Non-Small Cell Lung Cancer

    • Cáncer
    • Cáncer de pulmón
    • Cáncer de pulmón no microcítico
    • Carcinoma de pulmon de célula no pequeña

    Detalles básicos

    Sexo
    Todos
    Edad
    ≥18 Años
    Voluntarios sanos
    No
    Promotor del estudio Hoffmann-La Roche
    Fase Fase III
    Código del estudio NCT04294810, GO41717, 2022-502482-17-00

    ¿En qué consiste el ensayo clínico GO41717?
    En este ensayo clínico se están inscribiendo personas que tienen un tipo de enfermedad llamada cáncer de pulmón no microcítico (CPNM). Para poder participar, los pacientes deben tener un CPNM localmente avanzado e irresecable (que no puede extirparse con cirugía) o metastásico (que se ha extendido a otras partes del cuerpo).

    La finalidad de este ensayo clínico es comparar los efectos, positivos o negativos, de tiragolumab más atezolizumab frente a un placebo más atezolizumab en pacientes con CPNM. Si participa en este ensayo clínico, recibirá tiragolumab más atezolizumab o un placebo más atezolizumab. 

    ¿Cómo puedo participar en este ensayo clínico?
    Para poder participar en este ensayo clínico, se le deberá haber diagnosticado un CPNM avanzado o metastásico.

    No podrá haber recibido tratamiento previo para el CPNM avanzado o metastásico y no podrá participar en el ensayo si está embarazada o dando el pecho.

    Si cree que este ensayo clínico puede ser adecuado para usted y le gustaría participar, consulte a su médico. Si su médico considera que usted podría participar en este ensayo clínico, le derivará al médico del ensayo clínico más próximo, quien le facilitará toda la información que necesite para decidir si quiere participar en este ensayo. En esta página también encontrará los centros en los que se realiza el ensayo clínico.

    Le harán algunas pruebas más para asegurarse de que pueda recibir los tratamientos que se administran en este ensayo clínico. Algunos de estos procedimientos o pruebas pueden formar parte de su asistencia médica habitual. Se trata de pruebas que le harían aunque no participase en el ensayo clínico. Si le han hecho alguna de estas pruebas recientemente, quizá no sea necesario repetirla.

    Antes de empezar el ensayo clínico, se le informará de los riesgos y beneficios de participar. También le explicarán qué otros tratamientos hay disponibles para que pueda decidir si quiere o no participar.

    Mientras participen en el ensayo clínico y por motivos de seguridad, tanto los hombres como las mujeres (que no estén embarazadas pero puedan quedarse embarazadas) tendrán que abstenerse de mantener relaciones heterosexuales o utilizar anticonceptivos.

    ¿Qué tratamiento recibiré si participo en este ensayo clínico?
    Todos los participantes en este ensayo clínico se dividirán en dos grupos al azar (como a cara o cruz) y se les administrará:

    • Tiragolumab más atezolizumab administrados en infusión intravenosa cada 3 semanas.
    • O un placebo más atezolizumab, administrados en infusiones intravenosas cada 3 semanas.

    Tendrá las mismas probabilidades de ser asignado a uno u otro grupo.

    Este ensayo clínico tiene un diseño «controlado con placebo», lo que significa que uno de los grupos recibirá un medicamento sin principios activos (también conocido como «placebo») junto con un fármaco activo, atezolizumab. Se utiliza un placebo para demostrar que ni el médico ni los pacientes influyen en los resultados del ensayo clínico.
    Ni usted ni el médico del ensayo clínico podrán elegir ni conocer el grupo en el que está. Sin embargo, el médico del ensayo clínico podrá averiguar cuál es su grupo si su seguridad corre peligro. 

    ¿Con qué frecuencia deberé acudir a las visitas de seguimiento y durante cuánto tiempo?
    A lo largo de este estudio acudirá a visitas en su centro cada 3 semanas aproximadamente mientras esté recibiendo el tratamiento del estudio.
    Seguirá recibiendo el tratamiento del estudio regularmente a menos que su cáncer empeore o que su médico del estudio determine que no hay ningún beneficio de continuar con el Página 3 de 3 DEC para legos, Traducción al castellano versión 1 del 11 de mayo de 2020 de la versión 2.0 inglesa (11 de mayo de 2020). Traducido por IV / Verificado por EG tratamiento. Después de su última dosis, su médico del estudio hará seguimiento con usted cada 3 meses mientras esté de acuerdo con ello. Su tiempo total en el estudio dependerá de cómo su CPNM responda al tratamiento. Esto puede abarcar desde 1 día hasta más de 12 meses.

    ¿Qué sucederá si no puedo participar en este ensayo clínico?

    Si este ensayo clínico no es adecuado para usted, no podrá participar. Su médico le sugerirá otros ensayos clínicos en los que quizá pueda participar u otros tratamientos que pueda recibir. No perderá el acceso a su asistencia médica habitual. Si desea más información sobre este ensayo clínico, consulte la pestaña Para Especialistas en esta página o siga este enlace de ClinicalTrials.gov

    Identificador del ensayo: NCT04294810

    La siguiente información proviene de la página web de acceso público ClinicalTrials.gov y ha sido editada con un lenguaje más comprensible.

    La siguiente información se origina en el sitio web de acceso público ClinicalTrials.gov y no ha sido modificada.

    Results Disclaimer

    Lo que puede hacer a continuación

    Guardar el número del estudio

    Para volver a encontrar este estudio más adelante, copie y guarde el número del estudio: 

    {{ctId}}

    Hablar con un médico o el personal de enfermería

    Hablar con un médico o el personal de enfermería

    Para comprobar si este estudio es adecuado para usted, hable con su médico o personal de enfermería de confianza.

    Pueden consultar juntos la pestaña "Para el profesional médico" y revisar sus antecedentes médicos.

    Contacto para obtener más información

    Algunos centros médicos de este estudio disponen de una línea de contacto. Haga clic en "Buscar centros médicos participantes" en el mapa de abajo.

    Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos

      Buscar centros médicos participantes

      ¿Qué es la investigación clínica?

      En la investigación clínica, voluntarios, investigadores y profesionales médicos trabajan juntos hacia un objetivo en común: mejores resultados de tratamiento para los pacientes. Los ensayos clínicos son fundamentales para su proceso. Están cuidadosamente diseñados y siguen protocolos aprobados.