Buscar centros médicos participantes y el estado actual del estudio en cada uno de ellos
-
Inicio
-
Buscador de ensayos clínicos
- REGENCY
Estudio para evaluar la Eficacia y Seguridad de Obinutuzumab en pacientes con Nefritis Lúpica de clase III o IV de la ISN/RPS DE 2003 (REGENCY)
A Study To Evaluate The Efficacy And Safety Of Obinutuzumab In Patients With ISN/RPS 2003 Class III Or IV Lupus Nephritis
Enfermedad Autoinmune Nefritis lúpica
Detalles básicos
Resumen del ensayo clínico
Este estudio evaluará la eficacia, la seguridad y la farmacocinética del obinutuzumab en comparación con el placebo en pacientes con nefritis lúpica (LN) de clase III o IV de la Sociedad Internacional de Nefrología/Sociedad de Patología Renal (ISN/RPS) cuando se añade a la terapia estándar de atención que consiste en micofenolato mofetil (MMF) y corticoesteroides.
Criterios de selección
Criterios de inclusión
- Edad 18-75 años.
- Capacidad para cumplir el protocolo del estudio, en opinión del investigador.
- NL de clase III o IV de la ISN/RPS 2003 determinada mediante una biopsia renal realizada en los 6 meses previos a la selección o durante esta.
- Lupus eritematoso sistémico (LES) según los criterios de clasificación de la European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology (EULAR/ACR) de 2019, que se cumplen por la presencia de NL de clase III o IV (según se ha indicado anteriormente) y positividad presente o pasada para anticuerpos antinucleares (ANA).
- CPCO ≥ 1 en una muestra de orina de 24 horas en la selección.
- Recepción de al menos una dosis de metilprednisolona IV en pulsos (≥ 250 mg) o equivalente para el tratamiento del episodio actual de NL activa en los 6 meses previos a la selección o durante la selección. Se permite un máximo de 3 g de metilprednisolona IV o equivalente durante las 4 semanas previas a la selección o durante la selección.
- Mujeres con capacidad de procrear: compromiso de practicar la abstinencia o de usar anticoncepción y compromiso de no donar óvulos. Las mujeres deberán practicar la abstinencia o utilizar dos métodos anticonceptivos, incluido al menos un método con una tasa de fallos < 1% anual, durante el tratamiento del estudio y hasta 18 meses después de la última dosis de obinutuzumab o placebo y 6 semanas después de la última dosis de MMF.
- Varones: compromiso de practicar abstinencia sexual o usar métodos anticonceptivos y compromiso de abstenerse de donar semen. Con una pareja con capacidad de procrear que no esté embarazada, los varones que no estén esterilizados quirúrgicamente deberán practicar abstinencia sexual o utilizar preservativo más otro método anticonceptivo que, en conjunto, tengan un índice de fallos < 1% anual durante el período de tratamiento y hasta 90 días después de la última dosis de MMF o 90 días después de la última dosis de obinutuzumab o placebo. Si la pareja está embarazada, los varones deben abstenerse de mantener relaciones sexuales o utilizar preservativo durante el periodo de tratamiento y hasta 90 días después de la última dosis de MMF o 12 meses después de la última dosis de obinutuzumab o placebo para evitar la exposición del embrión.
Criterios de exclusión
- Embarazo o lactancia, o intención de quedarse embarazada durante el estudio o en los 18 meses siguientes a la última dosis de obinutuzumab o placebo o en las 6 semanas siguientes a la última dosis de MMF.
- Insuficiencia renal grave, definida por una FGe < 30 ml/min/1,73 m2 (calculada mediante la ecuación CKD-EPI) o la necesidad de diálisis o trasplante renal.
- Esclerosis de > 50% de los glomérulos en la biopsia renal.
- Presencia de glomerulonefritis rápidamente progresiva.
- Recepción de cualquiera de los tratamientos excluidos.
- LES activo y grave del sistema nervioso central, como retinitis, trastorno convulsivo mal controlado, estado confusional agudo, mielitis, ictus, ataxia cerebelosa o demencia.
- Riesgo elevado de hemorragia clínicamente significativa o cualquier afección que requiera plasmaféresis, inmunoglobulina intravenosa o transfusiones agudas de hemoderivados.
- Enfermedad física significativa o no controlada que, en opinión del investigador, impida la participación del paciente.
- Infección por el VIH e infección Tuberculosis (TB); La TB latente después de completar el tratamiento adecuado no es motivo de exclusión.
- Infección activa de cualquier tipo, excluida la micosis de los lechos ungueales.
- Cualquier episodio importante de infección que necesite hospitalización o de tratamiento con antibióticos o antiinfecciosos IV en las 8 semanas previas a la selección o durante la selección. La administración de antibióticos o antiinfecciosos en ausencia de un episodio importante de infección no es motivo de exclusión.
- Antecedentes de infección recurrente o crónica grave.
- Antecedentes de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP).
- Antecedentes de cáncer incluidos tumores sólidos, neoplasias malignas hematológicas y carcinoma in situ, en los últimos 5 años.
- Intervención de cirugía mayor con necesidad de hospitalización en las 4 semanas previas a la selección o durante la selección.
- Alcoholismo o abuso de drogas en la actualidad o antecedentes de alcoholismo o abuso de drogas en los 12 meses previos a la selección o en la selección.
- Intolerancia o contraindicación a los fármacos del estudio.
- Cualquiera de los siguientes parámetros analíticos:
- AST o ALT > 2,5 × LSN.
- Amilasa o lipasa > 2 × LSN.
- Neutrófilos < 1,5 × 103/μl.
- Positividad para el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg).
- Serología positiva para la hepatitis C.
- Hemoglobina < 7 g/dl, a menos que esté causada por una anemia hemolitica autoinmunitaria resultante del LES.
- Recuento de plaquetas < 25.000/μl.
- Positividad para la gonadotropina coriónica humana en suero en la selección.
En esta página, se resume la información de los sitios web de registros públicos, como ClinicalTrials.gov, EuClinicalTrials.eu, ISRCTN.com, etc. Para obtener más información sobre este estudio, consulte la pestaña Para profesionales médicos o visite uno de esos sitios web.
La información se obtuvo directamente de sitios web de registros públicos, como ClinicalTrials.gov, EuClinicalTrials.eu, ISRCTN.com, etc., y no se ha editado.
Results Disclaimer
Explorar estudios relacionados
Resultados del estudio
CA41705_Análisis_resultados.pdf
(PDF, 0.5 MB)
Explorar estudios relacionados
Para la versión más reciente de esta información, por favor ve a www.forpatients.roche.com
Comparte este ensayo clínico
Link to Pagemediante el uso de una de estas opciones
¡Copiado al portapapeles!